top of page

Fotoelicitación y narración visual

  • Foto del escritor: Marta García
    Marta García
  • 22 may 2023
  • 1 Min. de lectura

La fotoelicitación y la narración visual me parece un método bastante bueno para motivar y promover la expresión y la reflexión, así como la creatividad, entre el alumnado de cualquier edad. Se trata de una "herramienta metodológica" no muy conocida, pero que, personalmente, puede aportar mucho a todas las personas que componen la comunidad educativa.


Parte de la base de la utilidad y las funciones que tiene la fotografía: provocar y evocar experiencias gracias a una imagen. En consecuencia, al dejar a los alumnos y alumnas ser autores de estas imágenes, posteriormente, llevadas al gran grupo (siempre que ellos quieran), se crean espacios en los que no solo puede describirse lo que aparece en la fotografía a nivel objetivo, sino también en los que, por medio de motivos personales, se debate y reflexiona. De esta forma, se promueve la implicación de todos en la interpretación y abordaje de diferentes problemáticas, haciéndolas también visibles y reconociendo su importancia en la vida.


Por último, pueden trabajarse las fotografías por medio de narraciones, es decir, uniendo varias y creando historias, planteando una mayor interacción socioafectiva entre los implicados en la sesión. Para llevarlo a cabo, solo hace falta darle una cámara a nuestro alumnado y dejar en el horario espacios para desarrollar esta parte conjunta de exposición y diálogo. En este sentido, aunque pueden usar la de los móviles de los padres, resulta interesante el hecho de que empleen una cámara desechable para trabajar también aspectos como la autonomía y la responsabilidad.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2022 por Marta García - @EdInfantilPrimariaAL

bottom of page