¿Por qué letra empieza?
- Marta García
- 16 ago 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2022

A través de este recurso, constituido por las letras del abecedario en grande (siguiendo la pauta de las vocales en rojo y las consonantes en azul del método de lectoescritura alfabético) e imágenes de diferentes elementos, se pretende trabajar la conciencia fonológica y el vocabulario. Así mismo, puede abordarse también la discriminación auditiva. Por ello, el principal objetivo es desarrollar/mejorar la conciencia fonológica, ampliar el vocabulario conocido y, en su caso, desarrollar/mejorar la discriminación auditiva o discriminar auditivamente los fonemas /t/ y /d/, por ejemplo.
Además, a este material tan común y conocido, le he añadido algunas palabras poco comunes en algunas letras, como pueden ser la W y la Q, para hacer mayor hincapié en la adquisición de nuevas palabras.
Está dirigido al alumnado de Educación Infantil, principalmente, de 3-4 años, y permite dos dinámicas diferentes.
Dinámica 1️. Se les dará una serie de imágenes correspondientes a unas letras concretas. Posteriormente, deberán colocar en cada una las imágenes que comiencen por dichas letras, a la vez que van diciendo el nombre de los elementos.
Dinámica 2️. Se pondrán a su disposición unas pocas o todas las imágenes, pero se abordarán las letras de una en una, con la consigna "esta es la *letra* de *palabra*, ¿dónde está la/el *palabra*?", y tendrán que encontrar las imágenes correspondientes que se les vaya diciendo, diciendo también ellos la palabra. En esta dinámica puede incluirse también el fonema de la letra de manera aislada.
En caso de querer saber cómo se realizó todo el material o querer realizar alguna pregunta sobre él, solo es necesario rellenar el formulario de contacto solicitándolo.
Comments