top of page

¡Nos vamos de pesca!

  • Foto del escritor: Marta García
    Marta García
  • 23 may 2022
  • 1 Min. de lectura

A través de este recurso, dirigido al alumnado de Educación Infantil y 1º y 2º curso de Educación Primaria, se pretende trabajar y ampliar el vocabulario, así como abordar la lectura. Además, es una de las actividades que hacíamos en el aula T.E.A. con dos alumnos que pertenecían a esta etapa, por lo que serviría para una clase en la que haya algún menor con este trastorno o para trabajar de manera específica con ellos.


Su puesta en marcha es muy sencilla, ya que solo hace falta poner los peces encima de la mesa o de una cajita que creemos a modo de "pecera" o "laguito". Posteriormente, se pegarán en los peces (con BluTack o velcro) las imágenes de la temática que estemos trabajando. Cuando todo esté listo, habrá que decirle que pesque al pez que tenga "X". Así mismo, se les puede dejar "juego libre", haciendo que digan el nombre de lo que han pescado. De esta forma, sus principales objetivos serían: ampliar el vocabulario y reconocer los nombres de los objetos/lugares/personas/etc. que se estén trabajando. Análogamente, si se lleva a cabo en pequeños grupos, también se trabajaría el respeto por el turno. Además, se pueden cambiar las imágenes por carteles de palabras (vocabulario) y trabajar también la lectura.


Por ello, para llevarla a cabo, harán falta los siguientes materiales:

  • Peces con imanes.

  • Caña de pescar con imán.

  • Imágenes relacionadas entre sí (a mí me gusta la idea de trabajar con los campos semánticos).

  • Carteles de palabras, si quisiera optarse por la versión para la lectura.


Finalmente, en caso de querer realizar alguna pregunta sobre él, solo es necesario rellenar el formulario de contacto solicitándolo.

Comments


© 2022 por Marta García - @EdInfantilPrimariaAL

bottom of page