top of page

Jugando con las horas

  • Foto del escritor: Marta García
    Marta García
  • 4 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

A través de este recurso, dirigido a Educación Primaria, se trabajan las horas. Además, al estar compuesto por cartas con las horas en digital (en formato de 24 horas) y analógico (con el sol para la mañana-mediodía y la luna para la tarde-noche-madrugada), se pueden emplear ambas para los de cursos superiores o solo los analógicos para los más pequeños y que están empezando con el reloj. Al mismo tiempo, hay un par de cartas de "nivel superior", ya que indican horas más complicadas, como las dos menos dieciocho minutos.


Permite dos opciones muy sencillas:

  1. En pequeños grupo, se reparten a cada alumno/a, por ejemplo, 5 cartas y se pone un montón de "robar". De esta forma, tendrán que conseguir hacer parejas entre el analógico y el digital. Una vez alguno/a tenga una pareja, deberá sacarla en su turno y decir en voz alta la hora (por ejemplo, las diez menos veinte). Si no se puede sacar pareja, robará una carta y pasará el turno al siguiente.

  2. En pequeño grupo o de forma individual, podrán hacer un memory. Por tanto, se les dará un número concreto de cartas en función de la dificultad que se les quiera proponer y deberán ir dando la vuelta a las cartas hasta encontrar su pareja. Una vez la hayan encontrado, dirán también la hora en alto o escribirán en un papel cómo se dice (en caso de ser individual). Señalo que esta opción surgió de al hablarlo y enseñárselo a los profes del cole en el que estoy haciendo las prácticas del máster, y me pareció una opción que permite y facilita bastante la adaptación individual y la aparición de multiniveles.


Así, sus principales objetivos serían los siguientes:

  • Emparejar las horas en reloj analógico con su correspondiente en reloj digital.

  • Decir correctamente las horas en reloj digital y reloj analógico. Por ejemplo: son las diez menos veinte.

  • Diferenciar la mañana (AM) y la tarde-noche (PM) en el reloj digital en formato de 24 horas.


Para llevarla a cabo solo harán falta las tarjetas que se muestran en la imagen, y que puedes conseguir durante ESTA SEMANA Y LA QUE VIENE (4-17 de abril). Para ello, solo tienes que:

  1. Darle "Me Gusta" a esta publicación.

  2. Compartir esta publicación en alguna red social.

  3. Escribirme a través del apartado "CONTACTA".

  4. Esperar a que te escriba al correo que has indicado.


⚠️ No creo que tarde mucho en responder, pero ando bastante liadilla con las asignaturas del máster, las prácticas y el TFM 🥺🥴


Finalmente, quieras o no conseguirlo, si tienes alguna pregunta sobre él, solo es necesario rellenar el formulario de contacto.


PD.: en caso de usarlo, recuerda la autoría y, si lo subes a alguna red social con una de las dos dinámicas propuestas u otra que se te ocurra, no olvides acompañarlo de mi @ en Instagram o del enlace a la página (estaré encantada de ver otras formas de trabajar con él).

Comments


© 2022 por Marta García - @EdInfantilPrimariaAL

bottom of page