top of page

El mundo es geométrico

  • Foto del escritor: Marta García
    Marta García
  • 22 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Este bloque correspondiente a la geometría tridimensional y bidimensional está digido al alumnado de Educación Primaria para impartir los contenidos referentes al conocimiento de las figuras geométricas y su identificación, correspondiéndose esto con los primeros cursos de la etapa (1°-3°). Además, en su momento lo empleé y desarrollé, con una compi, para un alumno con T.E.A., por lo que también podrían usarse las diferentes dinámicas descritas en un aula en el que haya alumnado con dichas características. Para llevarlas a cabo, hará faltan los siguientes materiales/recursos: ficha de repaso de las figuras geométricas planas y tridimensionales, objetos reales como ilustraciones de las diferentes formas, un geoplano, plastilina e imágenes de objetos planos y tridemensionales o lugares.


Así pues, las actividades/partes que componen este bloque (dividido en diferentes sesiones si es necesario) son: PARTE 1️. Repaso de las diferentes figuras básicas planas y tridimensionales por medio de una ficha y objetos reales que se tengan/lleven al aula (cds, cajas, conos, tizas...). PARTE 2️. Se le da a cada alumno/a un geoplano, donde deberá ir haciendo con gomas las figuras planas que se le vayan diciendo, llegando también a decirle que haga dos figuras enlazadas, por ejemplo un triángulo y un cuadrado. PARTE 3️. Realización de las figuras tridimensionales con plastilina, sugiriéndole también que enlace unas figuras con otras. PARTE 4️. Se verán diferentes imágenes reales, y deberá decir qué figuras planas las componen y qué figuras tridimensionales tiene (en caso de haberlas). Por esta razón, los objetivos que se persiguen entre todas las sesiones son los siguientes:

  • Nombrar las diferentes figuras geométricas planas básicas (cuadrado, rectángulo, rombo, círculo, óvalo, triángulo, pentágono, hexágono).

  • Construir en el geoplano las diferentes figuras geométricas planas básicas (cuadrado, rectángulo, rombo, círculo, óvalo, triángulo, pentágono, hexágono).

  • Identificar las diferentes figuras geométricas planas básicas en objetos/entorno.

  • Nombrar las diferentes figuras geométricas tridimensionales básicas (cubo, prisma, cilindro, pirámide, esfera, cono).

  • Construir en plastilina las diferentes figuras geométricas tridimensionales básicas (cubo, prisma, cilindro, pirámide, esfera, cono).

  • Identificar las diferentes figuras geométricas tridimensionales básicas en objetos/entorno.

Finalmente, en caso de querer saber cómo se realizó todos los elementos o querer realizar alguna pregunta sobre él, solo es necesario rellenar el formulario de contacto solicitándolo.

Comments


© 2022 por Marta García - @EdInfantilPrimariaAL

bottom of page